Oscar García-Casarrubios (KTM-Murcia): “Estamos ante un gran proyecto de presente y futuro”
Pero no ha sido hasta mediada esta temporada ya finalizada de 2010 que Oscar García-Casarrubios ha visto hacerse realidad su propósito de triunfo. "No era el escenario de mis sueños, porque se trataba de un circuito urbano sobre el que diluviaba. Primera llegada de la Vuelta a Venezuela, en Puerto Píritu, y allá que cruzo en solitario bajo el arco de meta después de haber logrado dejar atrás a mis compañeros de fuga. Para mí fue una alegría tan inmensa como el tiempo pasado hasta hacer realidad ese sueño. Ese hecho me ha dado mucha confianza en adelante. También ayuda mucho que a mis compañeros les haya ido igual de bien. Hemos salido muy reforzados por los resultados cosechados en 2010, y eso se dejará notar más si cabe en adelante".
La continuidad del extinto Heraklion Kastro-Murcia ahora como KTM (Bikes Industries) Murcia le hace concebir mejores expectativas si cabe. "Es muy bueno para todos, y eso se nota, y mucho además. La incertidumbre a que nos vimos avocados a cerrar la temporada anterior (2009) aún después de nuestro brillante debut en la Vuelta a España de 2009 influyó mucho en nosotros. Ahora es distinto. La tranquilidad de la que disfrutamos ahora debe de verse reflejado en nuestro rendimiento para 2011. Este es un equipo donde la presión jamás ha tenido cabida, pero tenemos muy claro que hay que dejarse la piel sobre la bicicleta. Defender los colores de KTM (Bikes Industries) nos hace crecernos. Ya solo queda esperar a que la afición disfrute con nosotros en las carreteras".
Fuente: Prensa KTM-Murcia
Seis españoles fijos en el KTM-Murcia
El KTM-Murcia toma el relevo del Heraklion Kastro-Murcia y seguirá con licencia continental por lo que la mayoría de la plantilla la formarán corredores griegos y españoles y podría unirse algún austriaco ya que en 2011 la empresa bicicletas KTM, sita en Austria, será el principal sponsor.
En cuanto al fichaje de más ciclistas españoles, Ortuño dará prioridad a los corredores de su cantera, Inverse-Murcia en 2010.
Fuente: Biciciclismo
KTM-Murcia tomará el relevo de Heraklion
Ganan el jubileo de la Vera Cruz de Caravaca en su Año Santo 2010

El próximo viernes (día 15) del presente octubre, los ciclistas de las plantillas Continental y sub-23 y elite del Heraklion Kastro-Murcia e Inverse-
El próximo viernes (día 15) del presente octubre, los ciclistas de las plantillas Continental y sub-23 y elite del Heraklion Kastro-Murcia e Inverse- Región de Murcia se darán cita a las puertas del Hotel TCH (Avd. Trasvase del Ebro, s/n Plgno. Ind. Lorquí, 30564 Lorquí), colaborador oficial de ambas, desde donde partirán en bicicleta de montaña (BTT) hacia la Ciudad Santa de Caravaca de la Cruz, a cuyo Santuario de la Vera Cruz llegarán después de haber completado algo más de setenta kilómetros de exigente recorrido.
El pelotón de ciclista estará asistido en todo momento por los vehículos de ambos equipos y por el personal auxiliar de los mismos, que también viajarán hasta la capital del Noroeste de la Región de Murcia para ganarse el jubileo en este Año Santo 2010.
A su regreso, los ciclistas y el resto del cuerpo técnico repondrán fuerzas en el Buffet Libre Torrente, junto al citado Hotel TCH, donde tendrán a bien degustar los manjares de la huerta murciana, sus verduras, hortalizas, carnes y hortalizas, sin dejar de lado el codiciado pescado y marisco del Mar Menor mediterráneo. Será entonces el momento y lugar de brindar con vinos de la tierra con D.O. los éxitos cosechados por ambas escuadras
1ª etapa en Empordá
Herrada y Bravo (Caja Rural), García de Mateos y Dueñas (Froiz), Mancebo (Heraklion Murcia) y Serry (Jong Vlandereen) ha sido los protagonistas de la jornada con una larga escapada.
Los puertos de la jornada han sido los siguiente: Alt de Perafita (2a) km. 13.5, Alt de Garriguella (3a) km. 46.2, Alt de la Vajol (1a) km. 89.2, y Alt de Perafita (2a) km. 148.9.
Etapa 1 y General:
1. Moisés Dueñas (Supermercados Froiz)
2. Vicente García de Mateos (Supermercados Froiz) m.t.
3. Pieter Serry (Jong Vlaanderen) m.t.
4. José Herrada (Caja Rural) m.t.
5. Francisco Mancebo (Heraklion-Murcia) m.t.
6. Tom Skujins (La Pomme) a 1:18
7. Karol Domagalski (Azysa-Cetya-Conor) m.t.
8. Guillaume Pont (Tableware) a 1:20
9. Garikoitz Bravo (Caja Rural) a 3:40
10. Mathieu Delaroziere (La Pomme) a 4:17
11. Joaquín Sobrino (Caja Rural) m.t.
12. Javier Benítez (Guerola) m.t.
13. Sergi Casanovas (Tarragona) m.t.
14. Kenny Terweduwe (Jong Vlaanderen) m.t.
15. Oriol Colomé (Azysa-Cetya-Conor) m.t.
Mancebo y García-Casarrubios, con los mejores en Bulgaria
La 60 Vuelta a Bulgaria alzó su telón bajo un día frío y gris, aunque el pelotón de 112 ciclistas se libró de la no deseada lluvia. "De salida había un puerto muy duro, y eso provocó un corte al que nos unimos Paco Mancebo y yo. Hubo colaboración, pero también ataques de cara a meta, y aprovechando el abrupto terreno por el que transitábamos", comenta Oscar García-Casarrubios.
De este modo, la ventaja respecto al pelotón principal creció de manera considerable, hasta el punto de llegar a establecerse en 25 minutos llegados a meta. También era abultado el grupo de fugados, con más de una veintena de integrantes, entre los que, los ataques a los que se refería García-Casarrubios daban lugar a que el ruso Sergey Rudashkov, del equipo Katusha, se impusiera al sprint en esta primera ajetreada jornada de la ronda ciclística búlgara después de completar los 217 kilómetros (la más larga) que unían a la capital búlgara, Sofia, con la ciudad suroccidental de Gotse Delchev con un registro superior a las cinco horas (5.05:56 h.). En segundo lugar cruzó el búlgaro Evgeni Balev (Vivelo-Hemus), y tercero fue el checo Tomas Buchaczek (Whirlpool), a 4 segundos del ganador.
Fuente: Prensa Heraklion Kastro-Murcia
Bulgaria coloca a Mancebo como cabeza de cartel
El Heraklion-Murcia en esta Vuelta a Bulgaria estará, además de los tres españoles citados, representado por los ciclistas griegos, Apostolos Bouglas, Konstantinos Efstathiou y Alexandros Papaderos, bajo la dirección de Nickolaos Koympenakis.
A Mancebo, García-Casarrubios y Rovira le espera una agenda de compromisos previos al arranque de la Vuelta a Bulgaria que pasa por una entrevista mañana viernes con la cadena de televisión Eurosport en Sofia, y una visita a las instalaciones centrales de la firma búlgara proveedora de bicicletas del Heraklion-Murcia, Vivelo, entros compromisos. "Para nosortros es una cita muy importante, porque nuestro proveedor de bicicletas, Vivelo, es de la capital, Sofia, y además forma parte de la organización de la carrera. Vamos a contar con un Paco Mancebo que atraviesa por un momento dulce de forma, y que podrá apoyarse en la montaña en García-Casarrubios y Rovira, porque en el llano tendrá a Bouglas, Papaderos y Efstathiou. Nuestro objetivo primordial es acabar en lo más alto de podio, pero sin descartar las victorias parciales; cualquiera de los tres griegos son muy rápidos", expone Nickolaos Koympenakis.
José Antonio Ortuño, mánager español de la formación ciclística greco-murciana, subraya las palabras de su colega griego, y añade que, "al margen de los lazos de unión entre Bulgaria y el equipo, existe nuestro interés en seguir ampliando calendario y abrir así nuevas rutas en el calendario UCI internacional en mercados en expansión que interesan a nuestros patrocinadores en diversos aspectos". En este sentido, desde el seno del Heraklion Kastro Murcia se congratulan de que, "a pesar de empezar a competir tarde (mediados de abril), envueltos en un supuesto mal de dudas sobre el calendario a conseguir, hemos logrado cautivar el interés de muchos organizadores, curiosamente fuera de España, y de la misma manera, ya contamos con el manifiesto interés de muchos de ellos porque regresemos o debutemos en 2011". Ciclistas como García-Casarrubios acumula en lo transcurrido de esta temporada más de 40 días de competición. Y es que es de recordar que el Heraklion Kastro-Murcia ha competido en lugares tan distantes en el globo terráqueo como Canadá, Irán, Azerbaïjan, Venezuela, Portugal, Grecia, Serbia, etc.
Vuelta a Bulgaria 2010
Etapas Fecha Localidades Distancia
I 11.09.2010 Sofia - G.Delchev 190 kms.
II 12.09.2010 G.Delchev - Plovdiv 170 kms.
III 13.09.2010 Plovdiv - Kazanlak 130 kms.
IV 14.09.2010 Kazanlak - Burgas 180 kms.
V 15.09.2010 Burgas - Dobrich 180 kms.
VI 16.09.2010 Dobrich - Razgrad 150 kms.
VII a 17.09.2010 Razgrad - V.Tarnovo 110 kms.
VII b 17.09.2010 V.Tarnovo - Gabrovo 70 kms.
VIII 18.09.2010 Gabrovo - Troyan 150 kms.
IX 19.09.2010 Troyan - Teteven 145 kms.
Antonio J. Salmerón
Heraklion Kastro Murcia press office
Paco Mancebo, ganador en Guadalupe: ´Ha sido una carrera loca y exigente, pero muy bonita´
El Tour de la Guadeloupe bajaba el telón a '60 años de pasión' en Pointe à Pitre con la disputa de su décimo primera etapa con un gran espectáculo multimedia que congregó junto a la explanada de su puerto marítimo a más de veinticinco mil fervienetes apasionados y seguidores del esforzado deporte del pedal en estas paradisiacas islas de las Antillas francesas. En lo más alto del podio, jaleado como si de un ídolo local se tratara, Paco Mancebo (Heraklion Kastro-Murcia) recibía los protocolarios honores de ganador. El de Navaluenga culminaba vestido de amarillo su perseverancia al frente de una clasificación general individual que empezó a comandar a la conclusión de la jornada prólogo inaugural, una cronometrada de apenas cuatro kilómetros llanos; la antítesis a la abrupta orográfia que aguardaba durante las díez etapas restantes.
"Ha sido una carrera muy loca. Más que la oposición ejercida por mis rivales y por su entorno, destacaría la severa dureza impuesta por el recorrido, que unido a la forma de competir de aquí, ha dificultado mucho tanto a mis compañeros como a mí controlar. También conviene destacar las condiciones de alto grado de humedad (entorno al 80 por ciento) y las altas temperaturas (entorno a los 34 grados) que han condicionado el desarrollo de la carrera, y que nos pasa factura a los europeos. Eso no evita que sea una carrera muy bonita, porque tanto el seguimiento del público en general como el mediático (con la emisión en directo de France Télévisions Guadeloupe, con los comentarios de Luc Leblanc), unido al paisaje por el que discurría la carrera, ha sido realmente espectácular, muy diferente al que podíamos imaginar de una carrera (Tour de la Guadeloupe) de la que apenas habíamos oído hablar. Esta carrera cumplía su 60 aniversario, y eso ha tenido mucha presencia en carrera. Los equipos locales se han mostrado muy combativos en todo momento, y tantgo los ciclistas venezolanos como los colombianos y el kazako Mizurov ha sido unos rivales muy dignos. Pero he tenido la suerte de contar con unos compañeros que se han mostrado infranqueables e infatigables", valora Mancebo
Otro de los protagonistas del Heraklion Kastro-Murcia en este 60 Tour de la Guadeoupe fue el almanseño Héctor González, que, merced a su extraordinaria regularidad, estuvo presente en varias fugas, al igual que también estuvieron García-Casarrubios, Chacón, Guardiola y Rovira, y culminaba con éxito su llegada a la meta de la quinta etapa. "El equipo ha tenido un comportamiento excepcional, como han reconocido públicamente tanto la prensa, como la Organización (Comité Regional de Ciclismo de la Guadeoupe) y los aficionados. Han respondido a las necesidades del equipo en todo momento, tanto en la labor de control cuando hemos ostentado el liderato como en la búsqueda de un triunfo de etapa. Hemos demostrado que estábamos en condiciones de disputar, y con ello hemos correspondido con acierto al gran interés que siempre mostró Bernard Chaulet al frente del Comité Organizador de este Tour de la Guadeloupe por tenernos aquí; les estamos muy agradecidos, sinceramente", expresa José Antonio Ortuño, mánager del Heraklion Kastro-Murcia.
Mancebo compartía honores ayer en el podio de Pointe à Pitre con el ídolo local Boris Carene y con Sánchez Anzola; éste último ganador del segundo séctor cronometrado de la jornada anterior. Después, el Heraklion Kastro-Murcia disfrutaba de una velada en una discoteca próxima organizada por France Télévisions. La escuadra greco-murcia parte hoy hacia Murcia vía París y Madrid.
Fuente: Prensa Heraklion
Héctor González: "Salí a controlar y logré ganar"
Esta quinta jornada presentaba un perfil muy abrupto y propicio para las escapas en el primer tercio del recorrido. El Heraklion Kastro-Murcia ejerció su esperada labor de control durante el resto del recorrido hasta que a falta de cuarenta kilómetros se entraba en un circuito con un alto montañoso de tercera categoría que íba a marcar del devenir de la carrera en su recta final. Sobre ese terreno fue en el que González y Lautric atacaron a sus compañeros de fuga, pero también cuando más a fondo se implicaron Guardiola, García-Casarrubios, Chacón y Rovira en favor de los intereses de liderazgo de Mancebo, puesto que la fuga cobraba diferencias por encima de los dos minutos y medio.
"Nuestra labor era estar presentes en las fugas, porque a buen seguro que tratarían de colarse corredores peligrosos, como así sucedió en la que yo estuve presente. Cuando a falta de cinco kilómetros para alcanzar la meta ataca Julien Lautric, decido unirme a él, porque las piernas me estaban respondiendo. Entre a relevos con él, pero al pasar bajo el arco de último kilómetro que pruebo con un duro acelerón a chequear sus fuerzas. Cuando giré la cabeza y ví que cedía terreno respecto a mí, ya solo miraba hacía el frente pero sin relajarme en ningún momento. Cuando crucé la meta estaba eufórico. La carrera está resultando muy exigente, tanto por el recorrido como por la combatividad de los participantes, de modo que es un triunfo que sabe mucho más. Hay una gran afición local presente durante todo el recorrido; no hay un palmo de arcén sin gente aplaudiendo. Además, es un público muy entendido. Ojalá halla lugar a que cualquiera de mis compañeros, o yo mismo, volvamos a levantar los brazos. Llevamos a Mancebo de líder, y eso nos llena de orgullo y pundonor a todos. Somos conscientes de que todavía queda mucho terreno, y muy duro por delante, y que las diferencias invitan a la prudencia. Pero Mancebo se está mostrando y manifestando muy fuerte, y eso nos lo transmite también a nosotros", expresa Héctor González.
Fuente: Heraklion Kastro-Murcia press office
Mancebo aguarda vestido de amarillo en Guadaloupe
.jpg)
Mancebo acecha el liderato de Ubeto en Guadaloupe
TERCERA ETAPA SIN RECOMPENSA
Etapa 3:
1 Freddy VARGAS VEN 3:48:20
2 Francisco MANCEBO PEREZ TKT 4
3 Miguel UBETO APONTE 4
4 Jules LANCLUME 4
5 Wendy CRUZ 4
6 Boris CARENE 4
7 Luis SABLON 4
8 Edwin SANCHEZ ANZOLA 4
9 Olivier RAGOT 4
10 John NAVA VEN 4
11 Andris José HERNANDEZ VEN 4
12 Olivier CURIER 4
13 Manuel ANTONIDES 4
14 Cédric EUSTACHE 4
15 Oscar GARCIA-CASARRUBIOS PINTOR TKT 4
16 Martial GENE 15
17 Régis MARECHAUX 23
18 Juan Emilio FELIZ SALVADOR DOM 41
19 Dimitri DELIOT +6:42
20 Mickaël LAURENT +6:42
http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=29304
BUENA CRONO, Y MALA SUERTE PARA OSCAR
Clasificación general después de la crono por equipos:
http://www.guadeloupecyclisme.com/images/stories/TOUR2010RESULTATS/TOUR2010_GL2.PDF
Pérfiles orográficos y Libro de Ruta de etapas Tour de Guadaloupe 2010
http://www.guadeloupecyclisme.com/tour-2009/parcours.html
Pincha el enlace y visualiza las etapas del Tour de Guadaloupe.
El Heraklion Murcia busca en Getxo su sexto triunfo
"Los rivales son de gran entidad, y muchos de ellos vienen de haber completado una gran actuación en el Tour de France, como es el caso de Luis León Sánchez. Siempre partimos con la premisa de estar metidos en todas las batallas, y que cualquiera de nuestros ciclistas están capacitados para estar delante", se expresa desde el seno del cuerpo técnico del Heraklion Kastro-Murcia.
La escuadra 'greco-murciana' concursará con el pleno de sus integrantes españoles: Paco Mancebo, Jaume Rovira, Rafael Serrano, Oscar García-Casarrubios, Javier Chacón, Iván Martínez, Héctor González y Salvador Guardiola. Sirva el dato curioso de que hace más de una década, en 1999, Mancebo se impuso en este Circuito de Getxo.
Antonio J. Salmerón
Heraklion Kastro-Murcia press office
CLASICA DE ORDIZIA.
En la última edición, Rovira rivalizó en un cara a cara con Joaquim Rodríguez, entonces en el Caisse d'Epargne, y ausente en el Tour de France. "Su equipo trabajó muy duro para él, para controlar la carrera con mucho celo. Es un circuito de desgaste, y como existía ese férreo control, había que estar ahí delante para poder optar a la lucha por el triunfo, y digámos que aporovechándose de ese control. Así sucedió, con la fortuna de que en la subida final pude estar delante, e incluso disputar a Rodríguez la llegada al esprint". Rovira, primero, y Rodríguez, segundo, en una llegada muy apretada, casi de photo-finish fue el resultado. Con 16 segundos de retraso, Pablo Urtasun (Euskaltel) cruzaba tercero, y primero de entre el grupo de perseguidores más próximo, entre los que figuraban Dani Moreno y Michelle Scarponi.
Para ésta próxima edición, Rovira apostaría porque, "se repitiera esa misma situación de control que sucedió el año pasado, aunque, seré el más vigilado, y eso marca mucho mis movimientos y limita mis opciones". Pero no es la única baza del Heraklion Kastro-Murcia; Paco Mancebo, que viene de haber sido uno de los animadores de la Vuelta a Madrid, en la que acabó cuarto, a siete segundos de Ivan Melero (Burgos 2012), o Javier Chacón y Oscar García-Casarrubios, ganadores de sendas etapas en la reciente Vuelta a Venezuela, son otras bazas muy válidas.
Antonio J. Salmerón
PRE-INSCRIPCION VUELTA A MADRID
(TKT) GRECIA
121 MANCEBO, Francisco (ESP)
122 GARCIA, Oscar (ESP)
123 RAFAEL, Serrano (ESP)
124 CHACON, Javier (ESP)
125 MARTINEZ, Ivan (ESP)
126 GUARDIOLA, Salvador (ESP)
127 GONZALEZ, Hector (ESP)
128 ROVIRA, Jaume (ESP)
** Dir.:Jose A.Ortuño
Fuente: http://www.fmciclismo.com/vueltamadrid2010/equipos/inicio.php
García-Casarrubios, líder en Venezuela: ´No me obsesiona´
"Intervenían varios factores que podían ser determinantes en el desarrollo de la primera de ellas. Se trataba de un circuito urbano de muy corto recorrido (50 kilómetros en total), con un trazado que discurría por calles muy estrechas y de firme irregular, unido a una constante amenaza de lluvia y a una sensación térmica de mucho bochorno por la combinación del alto grado de humedad y las altas temperaturas", comentaba Iñaki Urroz, responsable técnico de la escuadra 'greco-murciana'.
En este sentido, el líder de la carrera, Oscar García-Casarrubios sugería a sus compañeros que trataran de frenar las ansias de sus contricantes durante los compases iniciales de la carrera, pero sin llegar a cargar de lleno con el peso de carrera.
"Cumplimos con las premisas marcadas. Tomamos las riendas del desbocado pelotón tan pronto pudimos hacernos con ellas, y les dejamos claro que el control de la carrera recaía en nosotros, y que, por lo tanto, íbamos a imponer un ritmo que evitara sobresaltos y caídas no deseadas, sobre todo porque así lo requería el circuito y las circunstancias de carrera. Hubo fugas, pero cayeron, aunque sin llegar a estrangularlas con alevosía para no caer en la torpeza de bloquear la carrera. Yo traté de ir siempre delante, con las orejas muy tiesas. Paco Mancebo probó fortuna en los quinientos metros finales, pero no halló recompensa", explica el todavía líder de esta 47 Vuelta a Venezuela, Oscar García-Casarrubios. La fortuna del triunfo sonreía al local Frederick Segura, que se adelantó en el esprint masivo a Honorio Machado y Yeison Ulloa.
Artur García, que ayer cruzaba segundo al esprint bajo el arco de la meta en Puerto Píritu, lograba hoy la victoria en el segundo sector de la segunda etapa, que transcurrió entre Zaraza y Valle de la Pascua, de 93 kilómetros de recorrido, de modo que Oscar García-Casarrubios conserva su liderato de la carrera por una renta que se reduce a solo tres segundos tras la disputa de los dos sectores de hoy jueves.
"Se ha dejado notar el esfuerzo a que nos ha sometido el circuito urbano de Zarazar. Lo normal en estos casos es que existe un período de tiempo más amplio. No hemos podido recuperar plenamente, pero era lo que había, y debíamos afrontarlo de la mejor manera posible. Al final me han bastado sólo tres segundos, y con ello, cualquiera de los tres corredores que se me adelante en la etapa de mañana en la llegada será el nuevo líder. Pero no es una cosa que nos obsesione, teniendo en cuenta que esta carrera acaba el día 11, y que, entre otras dificultades, hay que destacar una cronometrada larga", opina García-Casarrubios.
Fuente: Prensa Heraklion Kastro-Murcia
Victoria de García Casarrubios en la Vuelta a Venezuela: ´Parecía el diluvio universal´

Las tormentas tan habituales por estas fechas en el clima tropical de estas latitudes irrumpió en el desarrollo de la jornada inaugural de la 47 Vuelta a Venezuela, que tuvo como escenario un tortuoso circuito urbano en Puerto Píritu. De las once vueltas previstas, se completaron ocho por decisión arbitral ante el eminente peligro que presentaba el virado trazado.
Por entonces, Oscar García-Casarrubios había escapado al control de otros dos compañeros de fuga, con los que logró contactar arriesgando desde el estirado pelotón principal.
"Aquello parecía el diluvio universal, pero decidí arriesgar, aún a expensas de una caída que me hubiera dejado fuera incluso de la carrera, y aproveché el tránsito por uno de los muy angostos repechos (de entorno al 12 por ciento de desnivel máximo), para alejarme de mis compañeros. Rodaba con bastante precaucción y temeridad, pero allí estaba la gente aplaudiendo y animando, y eso me hizo crecerme y tratar de ausentarme de la inclemencia de la lluvia. A la llegada a la meta fue increíble; un aluvión de público y de medios de comunicación se avalanzó sobre mí para felicitarme. Ellos son parte de dedicatoria triunfal, como así también mi familia y la gente que nunca dejó de confiar en mí. Tampoco me olvido de la Federación Venezolana; ellos hicieron un gran esfuerzo porque nosotros estemos aquí ahora", explica.
El jurado técnico de esta 47 Vuelta a Venezuela decidió aplicar una diferencia válida en la meta de 15 segundos para Oscar García-Casarrubios respecto al resto del pelotón, a lo que cabe añadir diez segundos de renta por bonificación al ganador.
La cruz de la jornada recayó en Iván Martínez y Rafa Serrano, que dieron con sus huesos sobre el asfalto, aunque sin aparentes consecuencias que impidan su continuidad en carrera. Javier Chacón y Paco Mancebo trataron sin fortuna de tentar al triunfo.
Mañana aguarda un doble séctor; un primero de 50 kilómetros sobre un circuito urbano en Zaraza; y tan solo una horas después se emprende viaje al Valle de la Páscua, de 93 kilómetros en ruta.
"Nuestra intención no era cargar con responsabilidades tan pronto; había que estar atentos para no perder opciones. Sin embargo, se han adelantado, y con acierto, nuestras previsiones, pero son muy bien venidas. Es una victoria, y eso siempre es importante, sobre todo cuando viene de la mano de un maillot de líder, como sucedió en el Tour de Beuace. Será muy complicado conservar el liderato, porque restan todavía doce etapas y once días de competición. Son muchos los equipos participantes, y de gran calidad como es el caso del Katusha y del Boyacá, con corredores como el incombustible Hernán Buenahora y el ídolo local José Rujano. También nos está afectando en alto grado de humedad, unido a las altas temperaturas", explica el responsable técnico del Heraklion Kastro Murcia, Iñaki Urroz.
Fuente: Prensa Heraklion-Murcia
ETAPA Y LIDERATO
En cuanto tengamos más información la publicaremos.
Arriba Oscar....
El Heraklion Kastro Murcia parte hacia Caracas
En la cabeza de cartel figura el Itera ruso y el Herakalion Kastro Murcia, con el infatigable Francisco Mancebo como jefe de filas de una expedición que completan Héctor González, Rafael Serrano, Javier Chacón, Iván Martínez y Oscar García-Casarrubios. José Antonio Ortuño se muestra muy intusiasmado con la presencia de sus ciclistas en esta competición. "Ante todo, es justo agradecer a la Federación Venezolana de Ciclismo el gran interés que constata nuestra presencia en la Vuelta a Venezuela. Nuestros ciclistas tratarán de corresponderles con espectáculo y batalla por lograr las más altas cotas de resultados. Aunque será tarea muy complicada, dado el gran número de escuadras participantes, la dificultad de su orografía y la forma siempre agitada de desarrollarse las jornadas con que se distinguen las competiciones allí. Hay una cronometrada de casi 43 kilómetrros y puertos largos y de considerable desnivel".
Recorrido Oficial
1 MIE.30 PUERTO PIRITU CIRCUITO 93,0
2-A JUE.01 ZARAZA CIRCUITO 50,4
2-B JUE.01 ZARAZA > VALLE DE LA PASCUA 93,0
3 VIE.02 CHAGUARAMAS > SAN JUAN DE LOS MORROS 187,8
4 SAB.03 EL PLAYON, SANTA ROSALIA (C.R.I.) 42,8
5 DOM.04 GUANARE > SOCOPÓ 178,1
6 LUN.05 SANTA BÁRBARA DE BARINAS > SAN CRISTÓBAL 163,0
7 MAR.06 SAN JUAN DE COLON > LA AZULITA 172,4
8 MIE.07 SANTA ELENA DE ARENALES > ISNOTÚ 129,6
9 JUE.08 MENEGRANDE > MARACAIBO 149,9
10 VIE.09 CARORA > SAN FELIPE 191,7
11 SAB.10 SAN FELIPE > VALENCIA 161,8
12 DOM.11 LA GUAIRA CIRCUITO 80,0
Fechas acordes con el desfase horario en Venezuela
UN PAR DE AVERIAS, Y ADIOS AL CAMPEONATO.
Éste último rompió la rueda trasera cuando se transitaba por Alcázar del Júcar, y apenas dos kilómetros después, pinchaba el neumático de su rueda trasera. Éste infortúnio mecánico le obligo a sobreesfuerzo para volver a enlazar con un pelotón que ya, por entonces, merced a la abrupta orografía y al viento lateral, se había fraccionado en dos. En el grupo delantero había logrado infiltrarse Rovira, pero, "de repetente empecé a vomitar, y tuvo que descolgarme y regular el ritmo hasta tratar de reponerme".
Al catalán le causó una indigestión la pasta comida en el desayuno; la misma que le sobró a Mancebo, que, además de formar parte del grupo delantero, ya empezaba a manifestar su inquietud entre sus primeras unidades. Por detrás, Héctor González no terminaba el encontrar el golpe de pedal que le permitiera lucirse en un terreno favorable a sus características. "Me vine a la parte trasera el grupo perseguidor. No íba, y pasé por momentos de gran tensión en mí porque no hallabas el por qué".
Pero, afortunadamente, quedaba muchas cosas todavía por suceder en esta prueba de fondo en carretera de los Campeonatos de España. El pelotón abandonaba el circuito grande, para adentrarse en otro de perfil más suave, con el agitado paso por Chinchilla. Y entre tanto movimiento y tanto fraccionamiento en el pelotón, adelante, donde todavía se mantenía Mancebo, llegan Javier Chacón, y poseriormente, Rafa Serrano, Salvi Guardiola e Iván Martínez. El primero de ellos probó sin suerte escapar en compañía de tres, y luego en solitario, para tratar de contactar con el todavía grupo cabecero de Mancebo. "No colaboraban, de modo que me adelante unos metros en solitario, y ahí anduve, de puente, y en terreno de nadie, hasta que el viento me distanciaba cada vez de un grupo delantero al que tuve a quince segundos", se lamenta Chacón.
Por detrás logra conectar el grupo perseguidor de Serrano, Guardiola yMartínez. Pero eran los Caisse d'Epargne los maestros de orquesta. El pelotón trotaba a su compás. Mientras que Mancebo ya no podía más, Serrano y Guardiola se mantenían en un grupo perseguidor, que acabaría la carrera como perseguidor del ganador y campeón nacional, José Iván Gutiérrez. "Hice lo imposible por encontrar la colaboración necesaria para tratar de romper con el control de los Caisse d'Epargne. Hubo momentos en que lo encontré, como fue al segundo paso por Chinchilla, pero ante un Caisse d'Epargne numéricamente muy superior al resto, no se pudo ir más allá. Me he sentido fuerte, y eso también cuenta de cara a inmediatos compromisos", expone Mancebo.
Fuente: Prensa Heraklion Kastro Murcia
Rutómetros y perfiles línea Albacete 2010
http://rfec.trackglobe.com/familias/Rutometros%20y%20perfiles%20en%20linea%20Albacete%202010.pdf
CLASIFICACIONES SEGUNDA ETAPA.
http://www.tds.co.rs/etape/2/results2.pdf
Al mismo tiempo la otra sección del equipo esta compitiendo en Canada. Mejor no se puede empezar...
"Rafael Serrano (Heraklion Kastro-Murcia) ha ganado la primera etapa del Tour de Beauce (2.2) que se disputa desde hoy en Canadá.
Para Serrano y su equipo es la segunda victoria de la temporada ya que también ganó una etapa en el Tour de Azerbaijan."
http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=27488
TOUR DE SERBIA 2010

SEGUNDA ETAPA. ON LINE
http://www.pad.pt/2010/VoltaVA/phps/filme.php?etapa=2
De momento Mancebo esta escapado con 2.45 sobre el pelotón.
LLEGADA AL SPRINT.
http://www.pad.pt/2010/VoltaVA/_conteudos/etapa1/PDF_publico/Classificacoes%20Etapa%201.pdf
Comienza la Volta ao Alentejo: Dorsales oficiales
De Vidigueira saldrá la primera etapa, con 178 kilómetros sin dificultad hasta Aljustrel. Tampoco tendrá dificultad la segunda etapa, con 180,2 kilómetros de Viana do Alentejo para Estremoz, siguiéndose una crono de 18,4 entre Reguengos de Monsaraz y Monsaraz. La carrera terminará en Évora, como ya es tradición, siendo Redondo el escenario para la partida de la última etapa, de 162 km de extensión.
En la “Alentejana” estarán los cinco equipos portugueses profesionales, seis amateurs y cuatro extranjeros, un de ellos español, Caja Rural y otro bien conocido de los españoles, el Heraklion Kastro-Murcia donde se estrenará Francisco Mancebo.
A lo largo de sus 27 ediciones, nadie ganó la Vuelta al Alentejo dos veces, siendo Daniel Petrov y Sergio Ribeiro los únicos que lo podrán lograr este año, a pesar de ninguno de ellos un crack en la contrarreloj.
Por Rui Qunta
Dorsales oficiales:
http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=27273
El Heraklion Kastro Murcia viaja a Alentejo “para ganarnos el billete de la Vuelta a Portugal´
Estos dos últimos habían sido consultados por el Seleccionador nacional para competir en el Circuito Montañés, pero priman los intereses de éxito que el Heraklion Kastro Murcia tiene depositados en esta Vuelta a Alentejo, que organiza, al igual que la Vuelta a Portugal, PAD.
“Acudimos a esta cita para ganarnos el billete de vuelta en agosto”, expresa Mancebo. Unas palabras que refrenda José Antonio Ortuño, gerente de la escuadra ‘greco-murciana’. “Será complicado batir a los equipos portugueses porque estarán doblemente motivados, y porque el peso decisivo del recorrido se inclina a su favor”.
En este sentido, Mancebo apunta a que, “es ideal para gente rodadora y que además sea ‘contrarrelojista’, pues sin ser un trazado llano, al no haber una llegada en alto pura, y con varios puertos con antelación, normalmente se decidirá en la cronometrada”.
Puestos señalar claves en el desarrollo y desenlace de esta Vuelta al Alentejo, que alzará el telón el próximo jueves día 10, “destacaría la primera etapa, en la que el control será tarea muy difícil, ya que no hay un líder, además de que la zona por donde discurre el recorrido es muy propicia a los famosos abanicos”, apunta Mancebo.
Tras una somera lectura del recorrido como ésta, Mancebo expone su estrategia: “Intentaré sorprender a los ‘rodadores’ en las dos primeras etapas, y así ganar algo de tiempo de cara a la contra reloj, aunque será muy difícil ya que los equipos portugueses van con idea de hacerlo bien en esta vuelta”.
Fuente: Prensa Heraklion Kastro Murcia
MALA SUERTE Y ABANDONO
La nota triste de la jornada ciclística iraní la protagonizó Oscar García-Casarrubios, que tras verse envuelto en una fortuita caída, abandonaba la carrera camino del hospital, aunque sin consecuencias físicas de interés, donde se le practicaba la sutura de dos heridas abiertas en el codo y en la rodilla que precisaban de diez puntos de aproximación en la primera y ocho en la segunda. El de Campo de Criptana ya se encuentra junto a sus compañeros del Heraklion Kastro Murcia, y se lamenta de los consecuentes hematomas, así como de verse obligado a abandonar.
Fuente: Prensa Heraklio Kastro-Murcia
Etapa cronometrada
Jaume Rovira........... 9º a 31 segundos
Rafael Serrano......... 17º a 48 segundos
Héctor González ........... 34º a 1 minuto 11 segundos
Salvador Guardiola .............46º a 1 minuto 19 segundos
García-Casarrubios ........ 49º a 1 minuto 22 segundos
El ciclista belga Carl Patyn, con 9 minutos y 22 segundos, es el primer líder de la gran carrera iraní 2.2 UCI
El equipo Tabriz-Petrochemical mantiene el envidiable buen estado de forma que exhibió en la Vuelta a Azerbaiyán, con Argari que marcó 9 minutos y 37 segundos, mientras que su compañero de filas, Sohrabi invertía 9 minutos y 37 segundos, como tercer mejor registro.
Fuente: Prensa Heraklion Kastro-Murcia
CLASIFICACIONES. SEXTA ETAPA Y GENERAL

1 Ghader MIZBANI IRANAGH 4:28:48
2 Mutlu MERT +1:28
3 Mehdi SOHRABI +4:43
4 Amir ZARGARI +4:43
5 Oscar GARCIA-CASARRUBIOS PINTOR+4:46
6 Jaume ROVIRA POUS +4:47
7 Hossein ASKARI +4:48
8 Rahim EMEMI +4:48
9 Ramin MEHRABANI +4:50
10 Andrey MIZUROV +4:50
11 Reza BAGHERI +4:51
12 Hector GONZALEZ BAEZA +4:53
13 Yusuf ABREKOV +4:53
14 Salvador GUARDIOLA TORA +5:07
15 Vladimir TUYCHIEV +10:27
1 Ghader MIZBANI IRANAGH 21:22:25
2 Amir ZARGARI +6:13
3 Hossein ASKARI +8:44
4 Mutlu MERT +11:14
5 Andrey MIZUROV +11:55
6 Rahim EMEMI +14:40
7 Hector GONZALEZ BAEZA +15:55
8 Oscar GARCIA-CASARRUBIOS +16:23
9 Ramin MEHRABANI +16:38
10 Yusuf ABREKOV +21:46

Sobresaliente actuación del Heraklion Kastro Murcia en el 25 Azerbaïjan Tour
+en+Azerba%C3%AFjan.jpg)
Buen papel del Heraklion Kastro-Murcia en la etapa reina del Tour de Azerbaiyán
La ausencia de terreno previo de suficiente dureza y exigencia evitó que el pelotón desembocara a los pies de esa última dificultad montañosa lo suficientemente castigado como para afrontar la misma con la balanza claramente inclinada a favor del perfil escalador que distingue al bloque del Heraklion Kastro - Murcia en este 25 Azerbaïjan Tour.
El protagonismo que la escuadra 'greco-murciana' ganó ayer con el triunfo (también en pendiente ascendente la llegada a la meta) de Rafa Serrano, hizo que fueran víctimas de una férrea vigilancia por parte de todos sus rivales más próximos.
“El equipo ha tenido un comportamiento excepcional; se han manifestado muy combativos y atentos a cualquier movimiento”, se apunta desde el cuerpo técnico.
La franja del recorrido con mayor dureza estribaba entre los hitos kilométricos 125 y 145 último; “el último tercio del recorrido”. Lo escarpado de la ascensión final hizo preveer sobre el libro de ruta que los Heraklion Kastro - Murcia habrían de ser quienes se erigieran en agitadores de las hostilidades, "pero el equipo del líder se atrincheró de tal manera que resultó infranqueable. Atraviesan por un momento de forma excepcional, habida cuenta de que tanto ésta carrera como la Vuelta Presidencial a Irán son los momentos cumbre, y además, están en casa”.
Parecían dar cuenta de haber preparado a conciencia esta subida. Héctor González fue el más aventajado de los Heraklion Kastro – Murcia bajo el arco de la meta, en quinta posición, con dos minutos y siete segundos de desventaja respecto al triple ganador final de esta carrera y gran dominador en la presente edición, Mizbani; séptimo fue Oscar García-Casarrubios, con un minuto y 42 segundos más que su compañeros de filas; las dos grandes bazas del Heraklion Kastro - Murcia de cara a esta etapa con final en alto.
Tampoco anduvo desentonado Jaume Rovira, que ocupó el puesto 12. “Serrano y Guardiola se dedicaron más de lleno a la labor de control, y entregaron algo más de tiempo, lógicamente”.
Mañana aguarda una montañosa jornada última con tres puertos de Segunda categoría, cuyos puntos máximos de inflexión se localizan en los hitos kilométricos 27, 90 y 156, si bien el primero de los altos enlaza con otro que no es puntuable.
Fuente: Prensa Heraklion Kastro-Murcia
Serrano (Heraklion Kastro-Murcia) gana la 4ª etapa del Tour de Azerbaiyán (Fotos)

Rafael Serrano (Heraklion Kastro-Murcia) se ha impuesto en la cuarta etapa del Tour de Azerbaiyán, Nakhchivan - Nakhchivan (79 Kms).
El manchego afincado en Alhama de Murcia lograba en el día de hoy inaugurar el inmaculado casillero del Heraklion Kastro- Murcia en la meta en alto de la cuarta jornada de la Azerbaïjan Tour, en Nakhchivan. Serrano, que ya había dado un aviso a sus contendientes en la segunda etapa con su cuarto puesto en un esprint masivo, se imponía al iraní Missan Amoliy al germano Benjamin Edmuller, que completaron el podio de esta breve (79 kms.) pero intensa y ajetreada jornada de trazado abrupto en su desarrollo.
Después de una hora y 16 segundos, Serrano lograba arañar un segundo a sus más directos rivales, y sumaba, a su vez, diez puntos valederos para la clasificación individual por puntos.
Para Rafa Serrano, "esta victoria, primera de mi todavía incipiente trayectoria ciclista profesional, supone mucho tanto para mí como para los rectores del Heraklion Kastro - Murcia que han luchado lo indecible porque este equipo sea una realidad y porque siete ciclistas españoles no dejemos la bicicleta, la mayoría de nosotros de entre 23 y 26 años".
Mañana aguarda una dura jornada montañosa, con final también en alto. "Mis sensaciones son muy buenas; como ya venía experimentando días atrás. Pero también hay compañeros, como García-Casarrubios o Héctor González, que cuentan para mañana", añade Serrano.
El ganador de hoy nos habla también del nivel "considerable" de combatividad que existe en este Azerbaïyan Tour. "Los ciclistas locales están hiper-motivados. En el llano, se alían con los alemanes, y no hay manera de hacerles sombra. Nuestro equipo es de perfil escalador, así que durante estas jornadas anteriores nos hemos limitado a ir puliendo la forma, porque aunque hemos competido en 'amateur' mientras tanto, se nota que nos falta ritmo de competición, sobre todo, a estas alturas de la temporada", concluye.
Fuente: Prensa Heraklion Kastro-Muricia
